¿Hay razones para celebrar el 9 de agosto de 2016 en América Latina?

Frente al aumento de la violencia contra los pueblos indígenas y una Declaración Americana que retrocede en algunos aspectos, ¿es el 9 de agosto-el Día Internacional para los Pueblos Indígenas-una fecha para celebrar?

Author

En 1994, la Asamblea General de la ONU eligió el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Desde entonces, jefes de Estado y altas autoridades siguen el ritual iniciado por la ONU y participan de solemnidades para homenajear a los pueblos indígenas. Organismos internacionales realizan sesiones especiales y sus comités especializados emiten comunicados para recordar los derechos de los pueblos indígenas. Aunque dicha costumbre es replicada desde hace varios años en los países de América Latina, no hay muchas razones para celebrar el 9 de agosto este año.

En lo que va del año, la región ha amargado la pérdida de Berta Cáceres, indígena Lenca y fundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), quien fue brutalmente asesinada el 3 de marzo de 2016. Mientras la comunidad internacional aún expresaba su indignación, Nelson García y Lesbia Yaneth Urquía, ambos integrantes del COPINH, ingresaron a la lista de indígenas y defensores del medio ambiente asesinados en Honduras.

Si quiere leer más, visite Justicia en las Américas.

More Commentary

Global Reaction: Trump’s Tariffs and Latin America

President Trump, known as a master dealmaker, is making a bold bet on the negotiating advantage he finds in chaos, having already used similar tariff declarations to extract concessions from the United States’ closest trading partners, including Canada and Mexico.

Read more >
Scroll to Top