Desinformación en Venezuela: la censura domina la red

Andrés Cañizales escribe sobre la desinformación y censura en Venezuela causada por desigualdad de acceso a internet.

Author

A mediados de octubre, se dio a conocer el reporte mundial que hace la ONG estadounidense Freedom House para evaluar la libertad en la red de Internet. Venezuela en el balance global que incluye a 65 países tiene el nada honroso lugar de encabezar la lista de 5 países en los que el retroceso de libertades fue mayor entre 2016 y 2020.

Venezuela se destaca por encima de Egipto, Filipinas, Ruanda y Kirguistán (la ex república soviética). La fotografía que muestra este documento deja en evidencia una política de hegemonía y control sobre el acceso a Internet, sobre sus contenidos y la violación de los derechos de los usuarios. Por razones de espacio nos detendremos en el balance general sobre nuestro país y en el primero de los tres aspectos evaluados.

Freedom House se ha destacado por largas décadas gracias a su capacidad de monitorear y evaluar el estado de las libertades en todo el mundo. En los últimos años además de su reporte global sobre democracia y derechos civiles, ha generado este documento específico sobre las libertades en Internet.

Para leer más, visite El Estímulo.

More Commentary

Global Reaction: Trump’s Tariffs and Latin America

President Trump, known as a master dealmaker, is making a bold bet on the negotiating advantage he finds in chaos, having already used similar tariff declarations to extract concessions from the United States’ closest trading partners, including Canada and Mexico.

Read more >