The local politics of Cuba’s autocracy

In a democracy, policymaking at the local level is a privileged space for citizen participation. But in autocracies like Cuba’s, the one-party regime takes control of social mobilization at every level.

Author

[EnglishArticle]The effects of democracy and autocracy are most visible at the local level. Communities and townships are where power “touches” everyday life directly.  For this reason, communities, neighborhoods or municipalities are a privileged space to examine and understand the differences between the democratic and autocratic models and their vastly different institutions and mechanisms for citizen participation.  The best comparative test tube for exploring these differences is Latin America. 

As political scientist Yanina Welp (2018) has detailed, citizen associations and local organizations have always existed throughout Latin American history in a variety of ways. Since the 1990s, democracy in Latin America has allowed for the (re)construction of the public space and the establishment of links between parties and base organizations, serving as a bulwark against authoritarianism.  In present-day Latin America, citizen and state efforts to engage local participation and municipal elections have served to strengthen democratic processes at the national level. 

The opposite happens when autocracy–in all forms and sizes–controls institutional power, establishing extensive forms of social control to block or punish the opposition, thus preventing fair and free electoral competition. An emblematic example is the socialist regime that for sixty years has ruled Cuba.  That effort has followed the Soviet handbook: state-party Communist fusion, government control of civil society, and the systemic denial of citizen’s capacity to organize. 

Cuba’s autocratic policies at the local level have been an elusive and complicated object of study. After the constitutional reforms of the late 1992, both Cuban academics and the press classified Cuba’s political regime as a “participatory democracy.” Under this type of democracy, popular participation, ideally, plays a fundamental role in government decisions. 

However, in reality, Cuban citizens are locked in a restricted, cheapened form of participation.  That model is under a controlled, a state-centric political order that undermines the necessary commitment to open civic engagement that is essential to successfully engage and channel independent change.  

For the past decade, the Cuban government has resorted to administrative and technocratic solutions without expanding citizen participation in traditional socialist formats–workers’ councils or popular assemblies–nor allowed for contemporary democratic civic engagement–management councils, social comptrollership or concentration roundtables–available in other Latin American countries. And while the so-called national debates to prepare the sixth (2010) and seventh (2016) Congresses of the Communist Party of Cuba (PCC) and the discussions of the new Constitution (2019) have been summoned, Cubans’ opinions are lost in the air, untransferred into actual demands. Matching Cuban citizens’ need with national agendas is merely impossible. 

Thus, when the performance of Cuba’s “participatory democracy” is compared with that of neighboring nations like Costa Rica and Uruguay–these countries are comparable to the island in terms of population, the active role of the state in social politics and modest levels of inequality–based on the indicators outlined by the University of Gothenburg and the Notre Dame’s Kellogg Institute V-Dem project–an initiative that measures seven forms of democracy and reconstructs the trajectory of political regimes since 1902–the result is a participatory democracy level near zero, compared to Costa Rica and Uruguay, whose participatory level is about 0.8. 

The fallacy of local democracy in Cuba

As a rule, popular consultation exercises in Cuba are territorially fragmented, highly biased and the results are pre-agreed at a higher level, frequently by the Council of State and the Political Bureau. Correcting the flaws of policies enacted today is a decision exclusive to a ruling class that operates with total discretion. This is the case of the debates prior to the Congress of the PCC (1991 and 2010) and the discussion of bill initiatives such as the 2009 Work and Social Security law. 

Furthermore, the controlled fragmentation of Cuba’s “participatory democracy” blocks any chance of influence decision-making at the PCC congress or the sessions of the National Assembly. The limited success in justifiably removing government officials from their posts–across the whole 43 years of Popular Party ruling–proves how restricted citizen participation remains by both the vertical subordination of local governance.  Why? The PCC is intended to be the only means of communication and political participation. In this model, authoritarian and personalist leadership thrive.  

Further, under this model, popular councils, as entities subordinate to municipalities, must serve as a channel for participation at the local level, but with limited authority and even fewer resources.  As evidence of their so-called promised expansion during the nineties failed to meet expectations. In the end, as seems to be the case in several Latin American countries–such as the citizen power councils in Nicaragua and the communal councils in Venezuela–participation in Cuban localities is as expansive as the sea but with just one millimeter in depth. If we add to this the cumulative economic and emotional “wear and tear” of the Cuban population for the past 30 years, we understand why many limit even any ideal of freedom. 

Independent civil society organizations and the development of participatory policies are integral to the quality of political representation and accountability. If we understand participation as a process that starts with the individual action of citizens, until it reaches a forum, constituted in practices and spaces of representation–like the public policy management councils existing in Brazil–then the relationship between participation and representation is a given. But, those don’t exist under regimes like Cuba’s   

Nevertheless, there are ways to strengthen this link between community and government.  Policies that foster interaction between social and state agents is crucial to a successful participatory democracy. All of this has a pending agenda in Cuba today, in comparison to Costa Rica and Uruguay where this has been previously analyzed. 

The (previously) known issues with representative democracy are not solved with a single-party, dictatorship at the local level. As Welp has written, the experiences of local participation should be “a mechanism for the empowerment of the citizenry and not an instrument at the service of some groups or associations with partisan interests. In short, it takes will, politics, but also good institutions.” In this way, a true participatory democracy, that is with and for all its citizens, passes through those referents of autonomy, not through the authoritarian partisanship of community life. This is the complete opposite of what is happening today in the Cuban autocracy.  Please, let’s not confuse the two.  

Armando Chaguaceda is a political scientist, historian and professor at the University of Guanajuato. He studies the relationship between civil society, political institutions and democratization (and the democratization) in Latin America and Russia.

Sergio Angel Baquero is a research professor at the Sergio Arboleda University, the Pontificia Universidad Javeriana and the Jorge Tadeo Lozano University. He is a member of the Political Analysis Group (GAP) at Sergio Arboleda University and a member of the Legal, Culture and Policy Group at the National University of Colombia. [/EnglishArticle][SpanishArticle]

 Los efectos de la democracia y la autocracia son particularmente visibles cuando analizamos el estado de la ciudadanía a nivel local. Por ser este el sitio donde el poder “toca” de forma directa la vida cotidiana de las personas, lo local—entendido como comunidad, barrio o municipio—es un escenario privilegiado para comprender las diferencias entre estos modos de hacer política, tanto en las instituciones del Estado como en las formas de asociación y participación vecinales. Y la política latinoamericana lo revela a la perfección.

Como ha señalado la politóloga Yanina Welp (2018), diversas formas de asociación y organización local han estado presentes, a lo largo de la historia latinoamericana, de las más variadas maneras. Dando relevancia al espacio local para la (re)construcción de lo público frente al avance de las políticas de mercantilización y las prácticas autoritarias, permitiendo establecer lazos entre los partidos y las organizaciones de base y aprovechando las condiciones prodemocratizadoras de los procesos de descentralización y fomento participativo desplegados desde los años noventa en Latinoamérica.  Así, en la Latinoamérica actual, las instancias de participación local y los comicios a nivel municipal han servido para fortalecer, en la base, los procesos democráticos desplegados a nivel nacional.

Lo contrario sucede cuando el oficialismo—en formatos autocráticos de diverso grado y tipo—controla decisivamente el poder institucional, estableciendo formas de control social más o menos extensas, bloqueando o castigando a la oposición política, impidiendo una competencia electoral justa y libre. Un caso emblemático es el del régimen socialista de Estado que desde hace sesenta años impera en Cuba, integrando dentro de una veterana tradición estatista los rasgos del modelo soviético: fusión Estado-Partido Comunista (único), control gubernamental de la sociedad civil y bloqueo sistemático de las capacidades de auto-organización ciudadana.

La política local de la autocracia cubana ha sido un objeto de estudio elusivo y complicado. Constantemente—con particular énfasis desde las reformas constitucionales de fines de 1992—la academia y prensa cubana y sus aliados internacionales definen al régimen político insular como una “democracia participativa”. Bajo este tipo de democracia, idealmente la participación popular juega un rol fundamental en las decisiones de gobierno. Sin embargo, la realidad es que en Cuba el ciudadano asume una visión banalizada y restringida del acto de participar, basado en la impronta de un orden político estado-céntrico que debilita el compromiso cívico necesario para la exitosa implementación de los cambios necesarios en los distintos órdenes de la vida nacional.

En la pasada década, el gobierno cubano acudió a soluciones típicamente administrativas y tecnocráticas sin avanzar a una expansión de la participación ciudadana basada en la tradición socialista—mediante consejos obreros, autogestión empresarial, o asambleas populares abiertas—o en las innovaciones democráticas contemporáneas—vía consejos gestores, contraloría social, o mesas de concertación—desplegadas en Latinoamérica. Y aunque en Cuba han sido convocados los llamados Debates Nacionales preparatorios del sexto (2010) y séptimo (2016) Congresos del Partido Comunista de Cuba (PCC) y de la discusión de la nueva Constitución (2019), en estos debates los ciudadanos solo han podido transmitir opiniones y en menor medida agregar demandas, pero la información resultante –el estado de opinión nacional—no ha sido devuelta a los mismos,  impidiendo al ciudadano identificar su coincidencia con agendas mayores en el ámbito territorial y social.

Así, cuando se contrasta el desempeño de la “democracia participativa” cubana con naciones vecinas como Costa Rica y Uruguay—países estos comparables a la isla en cuanto a tamaño o población, por el rol activo del Estado en las políticas sociales y por los niveles modestos de inequidad—a partir de los indicadores del proyecto V-Dem de la Universidad de Gotenburgo y el Instituto Kellog de la Universidad de Notre Dame—proyecto que mide siete formas de democracia y reconstruye la trayectoria de los regimenes políticos del mundo de 1902 al presente—el resultado es una democracia participativa cerca de un nivel cero comparada contra Costa Rica o Uruguay rondando un nivel de participación del 0.8.

Como regla, en Cuba se han priorizado formas de participación consultivas, territorialmente fragmentadas y con un alto sesgo en la discusión ciudadana, en el sentido que los cursos de acción ya están previamente decididos en instancias superiores de la institucionalidad, como el Consejo de Estado y el Buró Político. La posibilidad de participar se reduce al ejercicio individual de la voz y la suma limitada de demandas pero no a la conformación de la agenda y, menos, a la ejecución y control de la misma. Las correcciones de las políticas en curso son exclusivas de una clase dirigente que opera con total discrecionalidad. Esta ha sido la experiencia de los debates previos al Congreso del PCC (1991, 2010) y la discusión de iniciativas legales, como la Ley de Trabajo y Seguridad Social, 2009, de amplio impacto social.

Lo fragmentado de este ejercicio de “democracia participativa”, cuyo debate intenta tomar forma a través de discusiones por sindicatos en empresas, asambleas de barrios o colectivos estudiantiles en escuelas, resulta en un debate que no logra concretarse en la sociedad, impidiendo contrastar las expectativas personales y sociales. Asimismo, se bloquea la conformación de colectivos capaces de incidir, de forma organizada y en correspondencia con la legislación vigente, en cónclaves como el congreso del PCC o las sesiones de la Asamblea Nacional, así como en las agendas políticas en general. Con todo esto, los procesos de socialización y participación política de los ciudadanos se mantienen acotados y sin cambios.

En el fondo se trata de una participación parroquial ya que en las llamadas “asambleas de rendición de cuenta” del Poder Popular en los barrios, por ejemplo, el potencial democrático se limita casi a emplazar a funcionarios de bajo y medio rango, con demandas que giran alrededor de bienes y servicios insatisfechos y no sobre procedimientos o asuntos de mayor alcance. Al final, aunque hay muy contados ejemplos de haber removido a un representante—pocos casos en los 43 años del llamado Poder Popular—la participación de la población, así como la relativamente mayor transparencia del desempeño institucional a este nivel, se ve limitada tanto por la subordinación vertical de los órganos de poder local así como por un enfoque convencional acerca del rol del PCC como fuerza rectora de la comunidad. Persisten aquí los estilos autoritarios y personalistas de liderazgo y de participación.

Los Consejos Populares, como instancias territoriales que reúnen una población a nivel inferior al municipio, deben servir para canalizar la participación en el espacio local, pero poseen limitadas atribuciones efectivas y aún menos recursos por lo que su prometedora expansión–durante los años noventa–no dio los frutos esperados. La debilidad de la economía popular y de las asociaciones locales, la inexistencia de cooperativas urbanas de producción y servicios, unidos a la ausencia de legislación y políticas para el municipio, han afectado el trabajo de los Consejos Populares como espacios para la participación. Al final, como parece repetirse actualmente en varias naciones de América Latina con la figura de los Consejos de Poder Ciudadano en Nicaragua y los Consejos Comunales en Venezuela, se expande un “mar de participación… con un milímetro de profundidad” a lo largo de todas las localidades cubanas, estrechamente articuladas y dependientes de los niveles superiores del aparato estatal. Si a ello sumamos el desgaste material y simbólico acumulado en la población cubana a partir de la crisis socioeconómica de los últimos treinta años y los efectos poco dinamizadores del funcionamiento vertical del sistema entendemos por qué mucha gente identifica participar y rendir cuentas con las prácticas tradicionales y cómo éstas limitan incluso aquellos discursos potencialmente emancipadores.

Por otro lado, la organización civil y el desarrollo de las políticas de participación son inseparables de la calidad de la representación política y los performances de la rendición de cuentas. Si entendemos la participación como un proceso que parte de la acción individual de los ciudadanos hasta llegar a formas colectivas que se constituyen en prácticas y espacios de representación—como los consejos gestores de política pública, existentes en Brasil—la relación con la representación resulta complementaria, toda vez que la legitimidad y eficacia de ambos procesos se presuponen. De manera que debe fortalecerse con políticas de rendición de cuentas a partir de las cuales los actores determinen la responsabilidad y sanción del desempeño gubernamental, donde se produzca una interacción entre agentes sociales y estatales. Todo ello tiene una agenda pendiente en la Cuba actual, en comparación con los casos de Costa Rica y Uruguay analizados previamente.

Los (re)conocidos problemas de la democracia representativa no se combaten con la instalación, dizque participativa, de las dictaduras de partido único en los barrios. Yanina Welp nos recordaba que las experiencias de participación en el ámbito local debían ser “un mecanismo de empoderamiento de la ciudadanía y no un instrumento al servicio de unos grupos o asociado a intereses partidarios: en pocas palabras, se necesita voluntad, política, pero también buenas instituciones.” De tal suerte, una verdadera democracia participativa, con todos y para el bien de todos, pasa por esos referentes de autonomía y protagonismo; no por la partidización autoritaria de la vida en comunidad. Justo lo contrario de lo que sucede hoy en la autocracia cubana.

Armando Chaguaceda es politólogo, historiador y profesor de la Universidad de Guanajuato y estudia la relación entre la sociedad civil, las instituciones políticas y la democratización (y la desdemocratización) en América Latina y Rusia.

Sergio Angel Baquero es docente investigador en la Universidad Sergio Arboleda, en la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Es miembro del Grupo de Análisis Político (GAP) de la Universidad Sergio Arboleda y miembro del grupo de investigación Cultura Jurídico-política, Instituciones y Globalización de la Universidad Nacional de Colombia. [/SpanishArticle]

More Commentary

Scroll to Top